Entrevista Jorge André Carvalho, ex remero y atleta profesional AFW Cross Team
Bronce categoría élite por equipos en Athens Throwdown 2022, campeón Fitness Challenge League en la categoría Elite Team, 14 Clasificado en Wodapalooza Miami en la categoría Team Elite, principal festival de fitness funcional del mundo. Co-owner y Head Coach en PROJECT 96.

¿Actualmente a qué te dedicas?
Actualmente me dedico a dirigir y trabajar en PROJECT96 juntos de mis 3 socios y entrenar los tiempos libres que tengamos.
¿Cómo te iniciaste en el Crosstraining?
Empecé a entrenar Crosstraining, hará unos cuatro años, como algo compensatorio para lo que venía siendo mi deporte. Remo.Después por razones laborales, he dejado de remar y me he fijado apenas en Crosstraining.
Durante tus entrenamientos… ¿Cuál es tu ejercicio Crosstraining favorito? ¿Y el que menos te gusta realizar?
Mi ejercicio favorito diría que es Devil Press y el que menos me gusta paralel HSPU.
Sabemos que te has dedicado al mundo del remo por más de 10 años, siendo conocido como el que batió el Record del mundo de 100 km en remoergómetro, ¿Cómo y cuándo decidiste cambiarte al mundo del crostraining?
Me he dedicado al remo casi 20 años, me conocían no solo por el challenge 100k, sino también por todos los títulos Nacionales e internacionales en las que he podido competir. Pero por cuestiones laborales, me vi obligado a cambiar de domicilia a Barcelona. Lo que me llevo a poner el remo de parte.
Has participado en algunas de las más prestigiosas citas del crosstraining a nivel de competición en Europa ¿qué destacarías de ellas?
Me quedan muchas más por intentar disfrutar de ellas, pero de las que tengo experiencia, destacaría el buen ambiente y profesionalidad por parte de los atletas y de todo STAFF. Se nota cuando se hacen bien las cosas.
¿Cuáles son tus objetivos como atleta para el 2022-2023?
Tengo fijadas 3 competiciones este año, 2022, como objetivo principal.
- Taronja Games,
- French Throwdown,
- Madrid Championship.
De cara a 2023, ya se verá. Por supuesto volver a intentar clasificar para Wodapalooza Miami.

En competiciones has pasado por momentos difíciles a nivel psicológico, ¿cómo los has superado?
No recuerdo haber pasado momentos difíciles a nivel psicológico. Tengo una mentalidad deportiva creada por todos estos años compitiendo y objetivos. Y el objetivo más grande es ir a disfrutar. Es algo que hacemos por gusto y nos encanta el jaleo que se monta en las competiciones. No vamos a vivir de esto.
¿Cómo planificas tu temporada de competición?
Mi temporada la dejo en manos de mi entrenador Marc Ordeig.
¿Qué torneo te trae los mejores recuerdos y cuál el peor si es que lo tienes?
Wodapalooza sin duda alguna.No recuerdo haber tenido ningún momento malo en ninguna competición.
¿Qué recomendarías a l@s jóvenes que empiezan a competir en Crosstraining?
Que se dejen de vídeos de youtube o IG, que disfruten el entreno cada día y que sepan crear un buen ambiente de entreno cada día. Es lo más importante, la gente que nos rodea a diario.
Además de competir ¿qué otros proyectos tienes a la vista?
Ahora mismo mi proyecto más grande y principal es PROJECT96, un box en pleno centro de Barcelona equipado totalmente por vuestra marca AFW.
¿Qué importancia tiene para ti la dieta en tu día a día? ¿y durante las competiciones?
Con el tiempo y ayuda de Eat&Move, he aprendido que la dieta es fundamental para nuestro día a día. Para mí, es tan importante la dieta como el entreno.
¡Síguele en redes!