WOD Angie. La Estratégica

El WOD Angie es uno de los benchmark más populares en Cross Training. Diseñado para evaluar la resistencia muscular y la capacidad de trabajo, este entrenamiento se caracteriza por su estructura simple, pero demandante: un volumen alto de repeticiones en movimientos básicos de peso corporal. Angie pone a prueba no solo tu fuerza y resistencia, sino también tu capacidad mental para mantener el ritmo y la técnica bajo fatiga.

WOD Angie

¿Qué es el WOD Angie?

El WOD Angie consiste en completar lo siguiente, en orden y sin dividir las repeticiones:

  1. 100 dominadas (pull-ups).
  2. 100 flexiones (push-ups).
  3. 100 abdominales (sit-ups).
  4. 100 sentadillas (air squats).

La regla principal es que debes terminar todas las repeticiones de un ejercicio antes de pasar al siguiente, lo que convierte a Angie en un desafío tanto físico como estratégico. Aunque los movimientos son básicos, el alto volumen los convierte en una prueba intensa de resistencia muscular y técnica.

Estándares del WOD Angie

Para garantizar la calidad del entrenamiento y medir el progreso correctamente, es fundamental cumplir con los estándares de cada movimiento:

  1. Dominadas (Pull-ups):
    • El mentón debe pasar claramente por encima de la barra.
    • Pueden ser estrictas o con kipping.
  2. Flexiones (Push-ups):
    • El pecho debe tocar el suelo en cada repetición.
    • Los codos deben extenderse completamente al subir.
  3. Abdominales (Sit-ups):
    • Los hombros deben tocar el suelo en la posición inicial.
    • El torso debe pasar la línea de las caderas al sentarse.
  4. Sentadillas (Air squats):
    • Las caderas deben descender por debajo de las rodillas.
    • Las rodillas y caderas deben extenderse completamente al subir.
Flexiones (Push-ups)
Dominadas (Pull-ups)

Cumplir con estos estándares garantiza que el esfuerzo sea uniforme y que los resultados sean comparables con otros intentos o atletas.

Beneficios y Propósito del WOD Angie

1. Evaluación Física Integral

Angie evalúa tu resistencia muscular y capacidad de trabajo en un entorno de alto volumen. Al involucrar movimientos de peso corporal, es un indicador claro de tu fuerza relativa y tu condición física general.

2. Base para el Progreso

Registrar tu tiempo en este WOD te permite medir mejoras en:

  • Fuerza y resistencia muscular.
  • Técnica en movimientos básicos.
  • Capacidad de mantener esfuerzo bajo fatiga.

3. Mejora de Movimientos Básicos

Los ejercicios del WOD Angie son funcionales y fundamentales, mejorando patrones de movimiento esenciales que se aplican en otros entrenamientos y deportes.

5 Consejos para Enfrentar el WOD Angie

1. Divide las repeticiones estratégicamente

Aunque debes completar las 100 repeticiones de cada movimiento antes de pasar al siguiente, dividirlas en bloques manejables (por ejemplo, 10 series de 10 repeticiones) puede ayudarte a mantener la técnica y evitar la fatiga prematura.

2. Conserva energía desde el principio

Es tentador empezar rápido, pero un ritmo constante desde el inicio será más efectivo para completar el WOD sin pausas excesivas.

3. Optimiza la técnica

En las dominadas, utiliza kipping o butterfly (si tu nivel lo permite) para reducir la carga muscular y mantener la eficiencia.

En las flexiones, evita que las caderas se hundan; mantén una línea recta desde los hombros hasta los pies.

4. Usa el equipo adecuado

Si necesitas protección para las manos en las dominadas (calleras o guantes), prepárate con antelación para evitar interrupciones.

5. Administra los descansos

Realiza pausas breves y programadas (de 5 a 10 segundos) en lugar de descansar solo cuando estés completamente fatigado.

Adaptaciones del WOD Angie

Si el WOD Angie es demasiado desafiante en su formato estándar, puedes:

  1. Reducir el volumen:
    • Principiantes: 50 o 75 repeticiones por movimiento.
    • Intermedios: 75 repeticiones por movimiento.
  2. Adaptar los movimientos:
    • Dominadas: Sustitúyelas por dominadas asistidas con bandas o remo invertido.
    • Flexiones: Realízalas con las rodillas apoyadas si es necesario.
    • Abdominales: Sustitúyelos por crunches si no puedes completar el rango completo de movimiento.
    • Sentadillas: Usa un banco como referencia para limitar la profundidad si tienes problemas de movilidad.

Tiempos de Referencia

Estos tiempos pueden servir como referencia para evaluar tu nivel en el WOD Angie:

  • Principiante: 20-30 minutos.
  • Intermedio: 15-20 minutos.
  • Avanzado: 10-15 minutos.
  • Élite: Menos de 10 minutos.

Los resultados pueden variar dependiendo de la técnica, la resistencia muscular y la estrategia empleada.

Músculos trabajados en el Wod Angie

Músculos Principales

  1. Dominadas:
    • Dorsales.
    • Bíceps.
    • Músculos del core.
  2. Flexiones:
    • Pectorales.
    • Deltoides anteriores.
    • Tríceps.
  3. Abdominales:
    • Recto abdominal.
    • Músculos oblicuos.
  4. Sentadillas:
    • Cuádriceps.
    • Glúteos.
    • Isquiotibiales.

Músculos Secundarios

  • En general, el WOD también involucra estabilizadores como los trapecios, romboides y erectores espinales, además de los músculos de las pantorrillas durante las sentadillas.

El WOD Angie es un desafío integral que pone a prueba la resistencia, la fuerza y la capacidad mental. Con una estrategia adecuada, adaptaciones según el nivel y un enfoque en la técnica, este benchmark puede ser una herramienta invaluable para medir tu progreso en Cross Training y complementar tu entrenamiento para otros deportes. ¡Acepta el reto y lleva tu rendimiento al siguiente nivel!

Christy Repetto
Christy Repetto

Etenon Athlete
Nutricionista y Personal Trainer
Especialista en Psicología y Medicina Ortomolecular
Instructora de Yoga y Meditación